
NI SOLITARIOS NI SOLOS....SIMPLEMENTE "SOLO TRAVELERS"
Swipeando stories en Instagram, aterricé sin querer en la de FlashPack Agency. Por algún motivo, el post me llamó la atención. “Aventuras grupales para solo travellers en sus 30s y 40s”. “Ésto es interesante” pensé. “He sido solo traveller varias veces en mis 30s y mis (actuales) 40s y....aparentemente...soy un target para el turismo”. Empaticé con FlashPack. Y quería conocer más de ellos.
En resumen: Los fundadores se dieron cuenta de que la mayoría de las opciones de viajes eran para veinteañeros con bajo presupuesto y para 50+ con solvencia económica. Pero casi ninguna opción en el medio.
Además, detectaron que, para los que estaban en los 30s y 40s, era casi imposible coincidir con un compañero de viaje adecuado.
Habían encontrado una necesidad insatisfecha en el mercado turístico. Y, a un nivel más profundo, habían descubierto lo que necesitaba este grupo etáreo: compañeros de viajes con una mentalidad afín.
FlashPack facilita vivir “experiencias que no podrías hacer solo”.
​
Pero por qué este segmento podía ser rentable?
Algunos números:
​
Globalmente:
-
Desde 2016, el modo “solo travel” ha experimentado un aumento significativo de alrededor del 131%. Ese mismo porcentaje es el que experimentó la busqueda en Google de “solo travel” entre 2016 y 2019.
-
En los últimos 2 años, las reservas de viajeros en "modo solo" crecieron un 42%.
En USA:
-
El porcentaje de viajeros en modo solo ha crecido un 762,15% en la post pandemia.
-
En 2022, 16% de los estadounidenses tomaron un viaje en modo solo. Mientras tanto, en 2023, 25% de los estadounidenses (83 millones de personas) están considerando hacer un viaje en esta modalidad.
La Gen-Z y los Millennials:
-
De acuerdo a un reciente research de MMGY, agencia de marketing integrado de viajes y turismo, 1 de cada 4 viajeros de la Gen-Z y Millennials, aproximadamente, está planeando un viaje en modo solo para los próximos 6 meses.
-
La mayoría de los datos relevados arroja que, si bien el género masculino es más propenso a viajar en esta modalidad, el número de mujeres eligiendo viajar en modo solo aumenta año a año.
Cuáles eran los barriers con los que este segmento solía lidiar?
-
El prejuicio social respecto a “ser solo”: Ésto significa un miedo a parecer excéntrico o “raro” a los demás. Lidiar con miradas piadosas o suspicaces de los otros viajeros.
-
El sentimiento de soledad: Planear un viaje en modo solo a veces puede resultar abrumador,. Sobre todo en una industria que está poco adaptada a esa modalidad. Además, una vez en viaje, la falta de un compañero para compartir impresiones y experiencias suele resultar muy pesada.
-
Costos más altos del modo “single”: La industria del turismo no ofrece suficientes opciones para viajeros en modo solo. La mayoría de las alternativas son en base doble, familiar o grupal. Y cuando existe la base single, suele ser más costosa.
Y cuáles son los drivers actuales?
-
Necesidad de tiempo personal sin compromisos: El número de personas que deciden permanecer solteras y/o trabajar de manera remota ha ido en aumento.
No quieren esperar por otros o aguardar la compañía adecuada, posponiendo sus deseos.
Además, la pandemia ha significado una sobredosis de tiempo familiar para la mayoría.
-
La búsqueda de una nueva tribu: Viajar en modo solo, usualmente, significa viajar en grupos pequeños, probablemente de mentalidad afín. Ésto significa que han elegido el destino o la actividad por la misma razón. O sea, el tipo de gente nueva que un viajero en modo solo quiere conocer para socializar, en un ambiente en él que se sientan seguros.
Una nueva tribu también puede significar permanecer períodos de tiempo más largos en un destino, con el objetivo de conocer mejor a los locales y aprender su cultura.
​
-
Aventuras planificadas como la “nueva libertad”: Los viajeros en modo solo quieren sentirse libres, independientes y con autonomía, sin la preocupación de la logística de un viaje.
Están conscientes de que algunas experiencias son solo posibles a través de un tour organizado.
Pero siempre se trata de volver a vivir experiencias por primera vez.
De sentirse ellos mismos, como cuando eran niños.
Para ellos, el concepto de lujo significa aventuras durante el día pero dormir cómodos a la noche.
Y cuáles son los drivers actuales?
-
Necesidad de tiempo personal sin compromisos: El número de personas que deciden permanecer solteras y/o trabajar de manera remota ha ido en aumento.
No quieren esperar por otros o aguardar la compañía adecuada, posponiendo sus deseos.
Además, la pandemia ha significado una sobredosis de tiempo familiar para la mayoría.
-
La búsqueda de una nueva tribu: Viajar en modo solo, usualmente, significa viajar en grupos pequeños, probablemente de mentalidad afín. Ésto significa que han elegido el destino o la actividad por la misma razón. O sea, el tipo de gente nueva que un viajero en modo solo quiere conocer para socializar, en un ambiente en él que se sientan seguros.
Una nueva tribu también puede significar permanecer períodos de tiempo más largos en un destino, con el objetivo de conocer mejor a los locales y aprender su cultura.
​
-
Aventuras planificadas como la “nueva libertad”: Los viajeros en modo solo quieren sentirse libres, independientes y con autonomía, sin la preocupación de la logística de un viaje.
Están conscientes de que algunas experiencias son solo posibles a través de un tour organizado.
Pero siempre se trata de volver a vivir experiencias por primera vez.
De sentirse ellos mismos, como cuando eran niños.
Para ellos, el concepto de lujo significa aventuras durante el día pero dormir cómodos a la noche.

Qué puede haber provocado estos cambios?
Algunas macro tendencias:​
​
-
El envejecimiento tardío y al aumento de la vida autónoma de las personas.
-
La crisis de los modelos tradicionales de familia.
-
El empoderamiento femenino.
Cómo están reaccionando las industrias?
-
Muchas agencias de viajes reducen o suprimen el suplemento “single”, costo extra que se aplicaba a quien viajaba en “modo solo”.
-
Se populariza la opción Solo Room Share Matching. Podes optar por compartir habitación con otro huesped de tu mismo sexo sin costo adicional.
-
Viajeros experimentados en el modo solo se vuelven referentes. Ejemplo: Ed Stafford
Pero qué es lo importante en todo ésto?
-
Viajar en modo solo significa una chance para las personas de (re) descubrirse, como cuando eran niños. Una oportunidad de conocer un “nuevo yo”.
-
También implica que los 30+ y 40+ buscan aventuras durante el día, pero dormir cómodos a la noche.
-
Las industrias necesitan entender que este segmento en “modo solo” no debe ser abordado ni como “solitario” ni como “soltero”. Y que existe una gran diferencia entre “estar solo” y “estar por tu cuenta”.
Y por qué es útil para las marcas ?
Muchas industrias, especialmente aquellas cuyo target son parejas, grupos, estudiantes universitarios, graduados recientes o profesionales retirados pueden hacer un análisis profundo del segmento 30s/40s en modo solo y considerar opciones para ellos.
Por ejemplo, AirBnB puede generar alianza con asociaciones de intercambio cultural como AIESEC, y ofrecer un programa con alojamientos para estadías prolongadas, trabajo de tiempo parcial y experiencias culturales y de aventura en el destino.
O un programa Work & Travel teniendo en cuenta las necesidades y deseos de este segmento.
​
Las industrias de los deportes de invierno pueden diseñar experiencias customizadas para principiantes en las actividades de nieve.
​
También los bancos pueden dirigirse a estos jóvenes adultos que trabajan de forma remota y que buscan nuevas experiencias, desarrollando líneas de crédito o préstamos para atraerlos.
​
Todavía me acuerdo cuando cumplí 30 años. Tenía un trabajo estable pero no los ahorros ni el tiempo suficiente para aplicar a un Work & Travel. Me hubiera gustado algo como lo siguiente:

Sources:
Solo Travel: A growing trend in 2023 https://www.traveldailymedia.com/solo-travel-a-growing-trend-in-2023/#:~:text=In%202022%2C%2016%25%20of%20Americans,confident%20in%20going%20to%20themselves.
Is post-pandemic travel going solo? https://www.defianceetfs.com/is-post-pandemic-travel-going-solo/
Why every Millennial should go out on a Solo Travel? https://www.linkedin.com/pulse/why-every-millennial-should-go-out-solo-travel-ashwin-sankar-m-s/
​
More Travelers Are Going Solo in 2022 - https://www.travelpulse.com/news/features/more-travelers-are-going-solo-in-2022.html
​
Solo Travel Statistics and Data: 2022 -2023 https://solotravelerworld.com/about/solo-travel-statistics-data/
Decoding the millennial solo traveller https://www.cnbctv18.com/travel/destinations/decoding-the-millennial-solo-traveller-14963591.htm
https://www.pilotplans.com/blog/flash-pack-review
https://www.loudmouth-media.com/case-studies/flash-pack
https://www.linkedin.com/company/the-flash-pack/?originalSubdomain=uk
‘Solo travellers’ o por qué viajar en solitario te hace viajar mejor https://www.economiadigital.es/tendenciashoy/viajeros/solo-travellers-o-por-que-viajar-en-solitario-te-hace-viajar-mejor_643406_102.html
WHY SOLO TRAVEL IS GOOD FOR YOU(R SOUL) https://www.kilroy.net/blog/why-solo-travel-is-good-for-you-r-soul
.